miércoles, 1 de octubre de 2014

LA EVIDENCIA NO ENGAÑA



Ayer, me llega a casa la Princesa Caradefresa con un dibujo de rotulador en el antebrazo, a modo de tatuaje carcelario, bastante inadecuado para su edad.

-         ¿Cómo te has hecho eso en el brazo?
-         Me lo hicieron unas niñas mayores.

Pausa. Respiración profunda. Antes de dar la alarma, vamos a evaluar la situación.

-         ¿Pero tú sabes lo que es?
-         Si, es algo de matar
-         ¿¿¿De matar???
-         Claro. Un corazón con una flecha clavada. Es de matar.

Tengo que decir que me dio la risa.




Princesa Caradefresa, hija mía, sólo puedo darte la razón. Un corazón matado con una flecha. Qué otra cosa podría ser.
Me matas.



Mañana me traes uno de estos


viernes, 26 de septiembre de 2014

PER LA PRECISIONE



La Princesa Caradeardilla está hablando con la BrujaBuena.

-¿Qué quieres ser de mayor?
- ...
-
Y este verano ¿Vas a algún sitio?
- ...
-
Tu no eres muy habladora ¿no?
-
Sí que soy habladora. Lo que pasa es que no te lo quiero decir.
Las ideas claras. Las palabras, también.



Las cosas  claras y el chocolate espeso.


Princesa Caradeardilla, hija mía, ¿no habíamos quedado en que la diplomática eras tú?

jueves, 14 de agosto de 2014

CITAS CÉLEBRES VIII



Líder: visto por fuera


"De acuerdo, no estoy al 99% de cordura, pero quién dijo que haya que estar cuerdo para  ser un líder." (Skipper)

Auténtico ser del líder

Talmente parecen palabras proféticas. Habrá quien lo encuentre muy apropiado para la entrada número 100


¡Hurra, hurra! ¡Viva, viva! ¡100 entradazas ya! ¡Fiestóooooon!


(¡100 entradas! ¡Cielos, quién lo hubiera dicho! ¡Y sólo le ha costado año y pico! ¡Loas sean dadas a la Madreconcarné! ¿Quién dudo que existiera el desaliño neuronal constante y la disentería mental persistente? ¡Que evento de tal magnitud ejemplifique la sesuda cita del día! ¡La blogosfera toda arde en festejos! ¡Hasta sus series preferidas preparan el consabido capítulo recopilativo!)
(¿Se me nota mucho que no tengo abuela?)

Hijas mías:
1.- Vosotras sí que tenéis abuela. Dos, verbigracia. Aun así se admite el autobombo, aunque limitado al levantamiento de morales renegridas tras arrastramiento sueludo y necesaria instigación de progresos propios en periodos de desmadejamiento masdelonormal.
2.- De que se puede ejercer de líder a falta de cordura, no os quepa duda. Está la historia para demostrarlo, pero no tenéis que ir tan lejos. Miradme a los ojos en temporada pre-vuelta al cole o de estricta dieta, si os atrevéis. Es como asomarse al abismo.

Alucinaciones y desvaríos psicopáticos, posibles efectos secundarios. Consulte a su dietologuero.


miércoles, 13 de agosto de 2014

HORA DE AVENTURAS






Recuerdo que allá por los tiempos protoblóggicos, La Princesa Chicle inquirió el origen de su nombre.
 
- ¿No conoces Hora de Aventuras?
- “No. ¿De qué va?

-
.... Buena pregunta. Pues si te dijera que va de un niño y su perro, te mentiría. Pero la verdad es que va de un niño y su perro.

Creo que no se puede explicar mejor, francamente. Pero vamos a intentarlo.
Se admiten colaboraciones, y no se vale decir que va de un mundo postapocalíptico en el que la humanidad ha quedado extinguida tras una absurda guerra que  ha arrasado el planeta. Obviedades, no.


 
Un cruce entre LIFE ON MARS y HORA DE AVENTURAS:
Una explicación tan buena como cualquier otra.


No, hijas mías, no. No podéis ver Hora de Aventuras, que luego os da miedo y los que pasan una Noche de Aventuras somos vuestro padre y yo. De Aventuras Animadas de Ayer y Hoy, vamos.


lunes, 11 de agosto de 2014

FOLLOW ME



Casi todas las tardes el Epigrafista hace un ratito de inglés con la Princesa Caradeardilla y la Princesa Caradefresa.
Caradefresa trata de zafarse y va a buscarme a la cocina.

-         Mamá, mira que dibujo hice
-         It´s english time
-         ¿Vamos al parque?”
-         It´s english time
-         ¿Qué hay para merendar?
-         It´s english time
-         Yaaaaa… guatsyornéin, güelzenkiu, chiú chiuchiú…” (mientras se aleja, arrastrando los pies).





Digna heredera de su tío Tom y la canción del guachiguachi.

Princesa Caradefresa, hija mía, veo que has cogido el meollo del asunto.



martes, 29 de julio de 2014

VELOCIDAD Y TOCINO




La Princesacaballobebé y la Princesa Caradeardilla están jugando juntas entre lápices de colores y tubos de purpurina.

PCB – “Podíamos hacer un currículum.”
PCA – “O una princesa.”

        
Nada la achanta. Ole mi niña.




Educación y saber estar incomparables en todo momento.
Pedir referencias a Disney Company.
 
Leia. Princesa Leia.
Ofrécese para misión intergaláctica de rescate.
Disponibilidad inmediata. Absténganse bichejos de habla raruna.


Hijas mías, decía mi padre el Chacal que tiene mucho que ver la velocidad con el tocino, porque si vas corriendo a toda velocidad y pisas un trozo de tocino…


jueves, 24 de julio de 2014

YING Y YANG




Flashback de los tiempos legendarios mmmmm…. (ya perdí la cuenta)… estooo….  XI

Mocedad nupcial vs. descomedido estirón infantil, o Donde las dan las toman, Todo lo que sube baja, y Graciosuras de ida y vuelta que si no es porque me pasó a mí me creo que alguien se lo inventó y no anduvo muy fino.


Estábamos mi amiga Hiroko y yo (sí, por una vez y sin que sirva de precedente, vamos a dar un nombre auténtico deverdaddelabuena en este blog) tan ricamente haciendo algo que no recuerdo en absoluto, pero sé que estábamos tan ricamente porque de ninguna otra manera un alma sensible y sutil como la de Hiroko se hubiera atrevido a hacerme una pregunta para ella tan delicada, rayana en la más oscura ofensa personal y social.
La duda le corroía el alma desde hacía tiempo, pero no se atrevió a buscar explicación a su perplejidad hasta que no desarrollamos cierto grado de confianza. Y en cierto modo me siento honrada. Porque Hiroko era muy sociable, y tenía cantidad de amigas, pero por lo visto no lo suficientemente afectas como para arriesgarse a que la pregunta sólo infligiera ofensa.
O que ya no pudo más.

-         Palas Atenea” –me dice ella con rubor- “en España las mujeres se casan muy jóvenes.
-         Hombre, pues no sé, a mí no me parece que en España las mujeres se casen tan jóvenes, cada vez menos” –respondí yo, completamente en la higuera.
-         Si” –le costaba llevarme la contraria, pero para ella era evidente- “En España tiene que haber mujeres que se casan muy jóvenes.
-         Hombre” –concedí yo- “alguna tiene que haber, pero no muchas.
-         Tiene que haber bastantes” –se retorcía ella, mirando hacia otro lado.
Yo estaba desconcertada ante su insistencia.
-         Pues muchas no creo. Pero vamos, algunas habrá. Tradicionalmente sí que se casaban muy jóvenes, ahora ya no tanto.” –yo trataba de conceder lo más posible, pero mi evidencia tampoco era manca.
-         No, no, TIENE que haber muchas mujeres que se casen MUY jóvenes.
Mi perplejidad era máxima. Pero no ante su pregunta, sino ante el hecho de que la tierna y delicada Hiroko mantuviera a toda costa una controversia que a todas luces la incomodaba mucho más a ella que a mí.
-         No sé qué consideras tú muy jóvenes.
Aquí adquirió un tono Pantone 203, lo que en un extremo-oriental viene siendo enrojecer hasta las orejas virando a púrpura.
-         Que se casan muy jóvenes… son… casi… son niñas” –musitó con un hilo de voz.
Ahí me planté.
-         “¿Niñas? De ninguna manera. En España no se pueden casar las niñas. Vamos, con 16 ó 17 años seguramente se podrá, y eso con ciertos permisos, pero menos, no puede ser.”
La pobre ya había soltado lo peor, así que a partir de aquí respondió con una energía inusitada.
-         No. Tienen que ser más pequeñas. Y tienen que ser muchas.
-         Pues no creo. No entiendo porqué dices eso.
-         Es que yo he visto en los escaparates unos vestidos de novia muy pequeños. Y hay muchos. Eso no le vale a una chica de 16 años. Tienen que ser para niñas pequeñas…


Han pasado (mmmm… vamosavervamosavervamosaver …) veintitantos años de ná. Y vamos por la calle en familia: La Madreconcarné, el Epigrafista, Princesa Caradefresa y Princesa Caradeardilla. La ruta es la de siempre, pero dos fines de semana antes habíamos asistido a la Primera Comunión de Vaiolet. Pasamos ante el escaparate de la tienda “Novias Blancaflor”

-         Mira mamá, mira qué vestido de primera comunión.”



Hijas mías. Como dice papá (y muy bien repite Caradefresa), no tengo palabras.
Lo de Hiroko y el plato de conejo guisado, mejor lo dejamos para otra ocasión.  
 Mucho me temo que al conocer mis andanzas lo que os pasará por la cabeza es esto:
         O esto:

Esta no es Hiroko, sino la Mary Poppins japonesa.
         Pues no exactamente.