No sé si es una impresión personal,
pero en el mundo en general, y en el internaútico en particular, se presta
mucha atención a los cuidados para niños pequeños o muy pequeños. Es facilísimo
encontrar información sobre cuidados para niños pequeños o muy pequeños (hasta
el punto de que hay que hacer un máster para discernir el grano de la paja.
Pero un Máster del Universo). Sin embargo cuando nuestros lechones comienzan a
adquirir proporciones de persona humana, como que ya no se les presta tanta
atención.
![]() |
Aquí los Másters del Universo. Aquí unos amigos. |
Por ejemplo, los medicamentos. Igual
soy yo, repito, pero que yo sepa no hay transición del Dalsy/Apiretal a los pastillazos
de los adultos (o que no son tan conocidas, o que la peña pasa, o lo que sea). Además, en los medicamentos para niños vienen superpormenorizadas
las dosis para pesos bajos, pero cuando pasamos de los treintayalgo kilos la
exactitud desaparece discretamente entre la bruma (dejándote con cara de mmmñññeeejjj-locualoooo?). Y que luego está el otro tema. Que por
razones del abrumador crecimiento, las dosis han de ser corregidas y aumentadas
(muy aumentadas), así que los botes van que vuelan, y te puedes encontrar en la
comprometida situación de que tienes a los churumbeles agonizando pepinillos
una noche cualquiera mientras observas aterrado que en tu cajón de las medicinas (no mintáis, que en
todas las casas hay uno, y si no hay un cajón es una caja de zapatos, o, a lo
peor, un lugar constituido en cementerio de medicinas, cogiendo polvo encima
del frigorífico o en el armario del baño detrás de los champúses y al lado de
las cremas) (abro flashback de los tiempos históricos. Mi abuela Friga, como la gran señora que era, las tenía en un bolso,
eso sí, encima de la nevera, como mandan los cánones: “niña, trae pacá el bolso de las melecinas, que ya me toca.” Cierro flashback), así
que, decía, observas con pavor y consternación, que el Dalsy está en las muy
últimas y el Apiretal ha pasado a mejor vida (nooooo, no es algo que me haya
pasado nunca a mí, ni se me han puesto todos malos a la vez, ni nada).
Todo
esto viene a cuento de que he conseguido descifrar un misterio que deja
tamañitos a los científicos del CERN que confirmaron la existencia del bosón de
Higgs. Verbigracia: las dosis de paracetamol y de ibuprofeno que corresponden a
los seres humanos en razón de su peso. Y una vez alcanzada la sabiduría
suprema, no puedo, no debo, quedármela
dentro. Hete aquí que me dispongo a iluminaros, simples mortales. (Igual me
meto en un jardín, que no soy farmaceútica ni pretendo serlo, pero, como ya
dije en una ocasión, yo médica no soy, pero sé leer. Pues eso, que yo farmaceútica no
soy, pero sé contar.)
![]() |
Científicos del CERN examinando incrédulos mis sesudos estudios de dosificación. (Qué mala es la envidia.) |
DOSIS DE IBUPROFENO SEGÚN PESO
La dosis son 20 mg. por kg al día. Ojo, AL DÍA.
Según que las tomas sean tres o cuatro al día, hay que dividir entre tres
o entre cuatro, lo que nos da la dosis EN CADA TOMA.
Ejemplo: para un peso de 35 kg., son 700 mg. al día, lo que nos da tres
tomas de 233 mg. cada una o cuatro tomas de 175 mg. cada una. En jarabe de 40
mg/ml (el Dalsy de mayores de toda la vida) son tres tomas de 5,8 ml cada una o
cuatro tomas de 4,4 ml. cada una.
Ejemplo: para un peso de 40 kg., son 800 mg al día, lo que nos da
tres tomas de 267 mg cada una o cuatro tomas de 200 mg cada una. En el mismo
jarabe serían tres tomas de 6,7 ml o cuatro tomas de 5 ml cada una.
Y así sucesivamente.
También hay que tener en cuenta que otras dosificaciones no dicen 20 mg.
por kilo, sino que serían entre 20 y 30 mg. por kilo, por lo que se
podría valorar incrementar la dosis. (Como mucho hasta la mitad más, pero
tengamos siempre a la vista que lo mejor es usar la dosis mínima eficaz, y que
los españoles tenemos una marcada tendencia a darnos
un pasote con la dosis de ibuprofeno).
También hay que considerar que si las tomas no van continuadas, sino que
es una única toma por un dolor puntual, se podría exceder un poco la dosis de
una toma, porque eso va a ser ya lo que se tome en todo el día.
Otra conclusión que se puede sacar es que, si tienes la duda de que
igual te has pasado algo con la dosis en una o en dos tomas, mejor espacia la
siguiente toma, para procurar no sobrepasar la dosis/día recomendada.
En medicamentos de adultos: no es ningún disparate dar a un niño que ya ronda
los 40 kg. medio comprimido de tu caja de ibuprofenos de 400 mg. (sería una toma
de 200 mg.). Valorando la situación, se le podría dar medio comprimido de uno
de tus ibuprofenos de 600 mg., por ejemplo si es una toma única (son 300 mg.,
la mitad más de la dosis básica). Los mencionados frascos de jarabe para niños mayores suelen ser
de 150 ml., así que no te extrañes de que al enchufarle a las criaturas una
jeringa tras otra de 5 ml., o 5 ml. y un poco más, se consuma el bote a una
velocidad a la que no estabas acostumbrado.
![]() |
Doscientossesentaycinco, doscientossesentayseis, doscientossesentaysiete. Ya está. |
DOSIS DE PARACETAMOL SEGÚN PESO.
No he encontrado cuál es la dosis diaria, sino únicamente la dosis POR
TOMAS.
Son 10 mg. por kg. en cada toma, siendo las tomas separadas al
menos 4 horas.
Por lo tanto, a primera vista, es la mitad del ibuprofeno/día. Del
ibuprofeno/día, que no del ibuprofeno/toma. Y además con tomas más cercanas. Lo
cual es el origen de casi todos los líos cuando se comparan las dosis de
ibuprofeno y paracetamol.
Esta dosis se puede aumentar a 15 mg. por kg. si se separa la toma 6
horas. De hecho se suele hacer así.
Así, siguiendo con el ejemplo anterior, sería una toma de 350 mg. para
35 kg. de peso, o de 400 mg. para 40 kg. de peso, cada cuatro horas.
Si la toma es cada seis horas, serían 523 mg. para 35 kg. y 600 mg. para
40 kg. Esto son unos jeringazos de Apiretal importantes. En el más concentrado,
de 100 mg/ml, sería la jeringa llena a tope (hay que tener en cuenta que los
medicamentos de ibuprofeno para niños suelen ser menos concentrados que los de paracetamol,
por lo que a menudo el jeringazo que hay que dar es prácticamente el mismo). Como
el envase más grande que te venden es de 90 ml, a poco que tengas más de uno
enfermo, te quedas sin bote en cerocoma.
En medicamentos de adultos, no sería ningún disparate dar a un niño que ya se
anda por los 40 kg. un sobre de paracetamol 500 mg. O si sólo te quedan
comprimidos de un gramo de los que usas tú, pues medio comprimido.
Por
supuesto no tengo que deciros que hagáis caso del médico.
Hijas mías:
nunca despreciéis el valor de una regla de tres. La regla de tres salvará al
mundo. Con toda seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario